¿De qué espacio hablamos?
De la casa en donde vivían los caseros, dicha propiedad ha quedado desocupada por la decisión de sus antiguos habitantes de mudarse. Ahora bien, que va a suceder con dicha propiedad...
1.- Está la posibilidad que sea utilizada por la provincia para poner allí alguna sede de inspección u otra dependencia oficial.
2.- Está la posibilidad que sea utilizada por la escuela para alguno de los tantos proyectos, mil veces postergados por falta de espacios.
Nosotros somos de la idea que la comunidad no puede ser un convidado de piedra en esta importante decisión, por lo que los invitamos a abrir el debate (rapidito, ya que seguramente hay quienes estarán disponiendo de la propiedad para instalar nuevas oficinas de la DGE).
Consideramos que la casa fue y es parte de la escuela, y es la escuela la que debe usufructuar este espacio.
9 comentarios:
Hola ¡¡¡¡ hay una opcion en la plantilla del blog para que las novedades que se vayan incorporando le lleguen a los contactos , seria bueno ya que si la gente no accede al mismo las noticias que se agreguen les lleguen directamente (LEASE:si Mahoma no va a la montaña........ ¡¡¡¡¡¡¡
Besitos
Nidia
Bueno, entiendo que es una exelente noticia y comparto la opinión de la cooperadora de darle un destino que tenga que ver con la actividad de la escuela, en beneficio de los alumnos y que surja de la comunidad misma. Sería interesante, para quienes no sabemos de qué espacio físico se está hablando, que alguien publique una foto de la casa desocupada y datos en cuanto a ubicación dentro del predio, caracteristicas y estado.
Elena.
DEJEN DE MENTIR!!! SON UNOS TRUCHOS! NO HACEN NADA! LO ÚNICO QUE HACEN ES PINTAR LAS PAREDES! EN LA CABINA QUE INCENDIARON PUSIERON UN CARTEL QUE DICE "NO OLVIDAR" Y LA ARREGLARON DESPUES DE UN AÑO! HUBO UN EXTRAÑO ROBO DE COMPUTADORAS NUEVAS, DONDE TODO ESTABA IMPECABLE!!! Y ENSIMA NO PONEN LA CARA! PONEN UN MISERABLE CARTEL EXPLICANDO EL ROBO... NO PUDO LA DIRECTORA MANDAR UNA NOTA PARA INFORMARSELO A LOS PADRES. !!!! YO CONOSCO LA ESCUELA.
QUE BUENO... ERA HORA .....NO LOPUEDO CREER Y SI LO PUEDO CREER... ME SIENTO SUPER FELIZ POR ESTA GRAN NOTICIA.
Creo que sobran proyectos para llevar adelante en esa casa. Incluso ESA CASA SE MERECE QUE ESTEN LOS QUE LUCHARON POR RECUPERARLA , YA QUE ALLI SE INSTALO EL ENEMIGO PARA DESTRUIR A NUESTRA ESCUELA . No nos olvidemos que el señor que vivia alli, era el testigo de Abraldes contra los padres que recuperaron la escuela a la que se le cain los techos , la escuela saqueada por directivos y por una cooperadora que no rindio cuentas de ninguno de los fondos que ingresaron.Una escuela que privatizo sus espàcios , que vendia servicios y dejaba afuera aquellos niños que no lo podian pagar.La casita es para realizar los sueños hasta ahora inconclusos.Esta casita debe ser una gran casona con propuestas para los alumnos de las escuelas publicas. Alejandra de Occhipinti
NO PUEDEN TRABAJAR MIENTRAS HAY CHICOS EN LA ESCUELA! ESO DE SOLDAR MIENTRAS LOS CHICOS PASAN POR AL LADO! DEJAR KLAS ESCALERAS EN CUALQUIER LUGAR! ARREGLEN ESO.
Hola gente! Bueno, ma acabo de enterar de este notición y me quede sin palabras, realmente es un trabajo increible el que hacen todos y cada uno de uds. que son los que día a día se mueven para que este tipo de cosas sucedan. Una de las tantas cosas que se me ocurren para ese espacio es utilizarlo para talleres como el literario, el de periodismo y otros que hay sin espacio fijo adentro del colegio y, desconociendo las dimenciones interiores del lugar, tal vez se pueda utilizar para las clases de apoyo, que siempre tenemos que estar con los profesores girando para ver un lugar libre. También, si el proyecto del diario sigue, se puede usar como un espacio amplio para tener ahí todo lo que pertenece a redacción y edición de este proyecto, que estaría barbaro que se concrete para estar mucho mas informados de todo lo que nos pasa semana a semana y dar el espacio a todos aquellos que nos gusta crear. Bueno, tal vez esta opinión sirva! Les mando un gran saludo!
siiii!!!!! q bueno! quiero ir una escuela mejor!!! voy a mostrar su blog en mi blog, asi entran mas personas y les firman! mi blog es http://cop-azucar.blogspot.com pasen los que vean el mensaje
es una boludes pelotudo
Fue el primer recital de Víctor Heredia de mi hijo Felipe a sus 15 meses. Fue su primera vez en el ENAM. Fue en el patio donde yo me perdía goles increíbles al handball. Fue para que pudiera darle un abrazo a Fernando Doti. Fue como en Fogata de Amor o en Ojos de Cielo, que las canto y lloró. Así es que late.
Publicar un comentario